elimina grasa corporal con la ayuda de bascula lidl pesa mal. elimina lo que te sobra
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
Antecedentes
Las alturas y los pesos declarados por los propios interesados se utilizan con frecuencia en las investigaciones de salud p煤blica con adultos, ni帽os y familias porque estos datos son f谩ciles y econ贸micos de compendiar [1]. No obstante, los pesos autoinformados y medidos por expertos pueden diferir por factores como la edad, el sexo y el estado de peso percibido [2-4]. Aparte de que los padres notifiquen sobre su peso, asimismo se les puede solicitar que informen sobre el peso de sus hijos. El estado de peso de un peque帽o as铆 como la percepci贸n de los progenitores sobre el peso de su hijo afectan la precisi贸n de los informes [4, 5]. Un estudio reciente notific贸 que los progenitores de peque帽os con sobrepeso de entre dos y seis a帽os de edad sobrevaloraron equivocadamente el peso de su hijo, mas los padres de peque帽os y adolescentes mayores con sobrepeso infravaloraron el peso de su hijo [4]. Se notific贸 de hallazgos similares usando datos de 2 encuestas representativas a nivel nacional [6]. Otros han observado que las madres infravaloran el peso de sus hijos [7, 8].
Las imprecisiones en los pesos reportados con frecuencia se atribuyen a la conveniencia social y/o a mediciones o bien retiros err贸neos [1, 9, 10]. Sin embargo, una investigaci贸n m铆nima ha examinado la precisi贸n de una herramienta com煤n usada para medir los pesos autoinformados, esto es, las b谩sculas de ba帽o de la casa. Los limitados datos libres sugieren que las b谩sculas dom茅sticas, como las b谩sculas de grado m茅dico utilizadas por los m茅dicos, pueden variar en cuanto a su precisi贸n y precisi贸n [11]. Una investigaci贸n de 37 balanzas de ba帽o de tipo dial en cl铆nicas brit谩nicas notific贸 de inexactitudes de m谩s del 1 por ciento en comparaci贸n con una balanza electr贸nica calibrada, lo que sugiere que las balanzas digitales pueden ser m谩s precisas [12]. Adem谩s de esto, una evaluaci贸n de 233 b谩sculas (tipo no detallado) de cl铆nicas de atenci贸n primaria, diabetolog铆a y endocrinolog铆a de los E.U., y centros de acondicionamiento f铆sico y p茅rdida de peso encontr贸 que m谩s de una cuarta parte de las b谩sculas eran m谩s de 0,9 kg imprecisas cuando se probaron con un peso est谩ndar de 45,5 kg. Con ciento trece con seis kg, m谩s o menos una de cada 5 escalas era imprecisa en m谩s de 2,7 kg, o bien aproximadamente 1 unidad de 铆ndice de masa corporal (IMC) [10]. Varios factores, como el g茅nero de suelo, la colocaci贸n de los pies en la b谩scula y el tipo de ropa o zapatos que se emplean durante el pesaje, pueden influir en la precisi贸n de las b谩sculas [13].
En nuestros d铆as se est谩 realizando una extensa implementaci贸n de programas comunitarios de prevenci贸n de la obesidad dirigidos a ni帽os y familias [14-16]. Ciertos de estos programas, y la investigaci贸n usada para desarrollarlos, se fundamentan en el peso o bien IMC auto-reportado, que se calcula utilizando el peso y se reporta como un resultado primario o bien medida de la eficiencia de la intervenci贸n [14, 17, 18]. Una limitaci贸n esencial para establecer la (in)efectividad de la intervenci贸n es la imprecisi贸n de los informes de peso [1, 19, 20]. Para avanzar en la labor de los profesionales de la salud p煤blica en la aplicaci贸n de una programaci贸n eficaz destinada a prosperar la epidemia de obesidad, es importante aumentar la precisi贸n de los autoinformes. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue valorar la precisi贸n de las balanzas de ba帽o en el hogar para comprender mejor de qu茅 manera su empleo en el proceso com煤n de autopesaje puede afectar la precisi贸n de los datos de peso autoinformados [21].
M茅todos
Participantes y procedimiento
Se publicaron avisos para reclutar participantes del estudio en el campus universitario. Entre los participantes figuraban profesores, personal, estudiantes y padres de peque帽os que asist铆an a un centro preescolar dirigido por la universidad. La Junta de Revisi贸n Institucional de la Universidad de Rutgers aprob贸 los procedimientos y todos y cada uno de los participantes dieron su consentimiento informado.
Los participantes llevaron la b谩scula de ba帽o de su casa en funcionamiento a un lugar central para su evaluaci贸n y completaron un cuestionario que describ铆a la edad de la b谩scula, el tipo de suelo del sitio donde se utiliza la b谩scula en la casa, la frecuencia de empleo y el historial de calibraci贸n. Los estudiosos capacitados registraron la condici贸n de la balanza (es decir, nueva, de poco desgaste, muy gastadas o bien con patentiza exterior de da帽os), el tipo (es decir, de marcaci贸n o bien digital), las unidades e aumentos de medici贸n, la capacidad m谩xima y el peso que se mostraron al llegar al sitio de la prueba.
El procedimiento para evaluar la precisi贸n de la escala se model贸 sobre investigaciones anteriores [10]. La precisi贸n de las balanzas en la medici贸n de la carga de los pesos se evalu贸 utilizando pesos de calibraci贸n de Clase F del Instituto Nacional de Est谩ndares y Tecnolog铆a (NIST) en las pr贸ximas cargas de prueba: 10 kg, 25 kg, cincuenta kg, setenta y cinco kg, 100 kg y 110 kg. Para determinar la precisi贸n en la medici贸n de la distribuci贸n de la pesa (esto es, distribuida en un cuerpo humano o concentrada en una pesa de calibraci贸n), se pesaron dos personas adem谩s de las pesas de calibraci贸n (o sea, un estudioso y un segundo investigador que manten铆a una pesa de calibraci贸n de diez kg cerca del cuerpo entre la cintura y las caderas). Para determinar la consistencia de las medidas de peso, todas y cada una de las evaluaciones de los pesos se midieron por duplicado (Ronda 1 y Ronda dos). Durante la Ronda 1, cada balanza se us贸 para valorar 8 cargas: los 2 estudiosos y las 6 pesas de calibraci贸n. La Ronda 2 fue la misma que la Ronda 1 y se realiz贸 inmediatamente despu茅s de la Ronda 1. Al final de cada Ronda dos, se utiliz贸 una balanza de investigaci贸n calibrada para pesar por duplicado al primer investigador y al segundo estudioso que sosten铆a una pesa de calibraci贸n de diez kg cerca del cuerpo entre la cintura y las caderas. Las pesas de la balanza de investigaci贸n calibrada se utilizaban como "est谩ndar" para equiparar las dos pesas de estudioso registradas por la balanza de casa. Las pesas de calibraci贸n del NIST sirvieron como su propia comparaci贸n con las registradas por la b谩scula familiar. Antes de la primera ronda y entre cada carga de prueba, seg煤n fuera necesario, todas las balanzas se calibraban para registrar el cero cuando no se aplicaba ning煤n peso. Los datos se registraron en tiempo real utilizando una hoja de c谩lculo computarizada.
An谩lisis estad铆stico
Los datos fueron analizados utilizando la versi贸n 21.0 de SPSS (Chicago, IL). Se usaron pruebas de t de muestras emparejadas para revisar las diferencias en la consistencia de la escala entre la Ronda 1 y la 2. Se usaron pruebas t de un grupo para querer las diferencias entre el peso mostrado y el peso real de los pesos de calibraci贸n. Se utilizaron pruebas t no emparejadas para querer la precisi贸n entre los diferentes g茅neros de escalas, y se emple贸 la regresi贸n multinomial para examinar el porcentaje de escalas digitales en frente de las de dial con varios grados de imprecisi贸n de peso. Se emplearon pesos absolutos para evitar la posibilidad de que los errores de peso insuficiente anularan los errores de peso excesivo. Las diferencias se consideraron significativas en pResultadosDe las sesenta y siete balanzas de ba帽o que se recibieron, 6 balanzas fueron eliminadas debido a da帽os o a un funcionamiento inadecuado (o sea, no registraron un valor cuando se probaron con las pesas de calibraci贸n) o porque no eran una balanza dom茅stica. De la muestra final (n = 61), 18 eran balanzas de marcaci贸n (treinta por ciento ) y cuarenta y tres (setenta por cien ) eran balanzas digitales de dieciseis fabricantes diferentes. Todas y cada una eran nuevas, como nuevas, o bien ten铆an un ligero desgaste. Los incrementos de precisi贸n de las b谩sculas de ba帽o fueron de 0,045 kg, 0,091 kg, 0,15 kg y 0,45 kg (veintiuno por cien , treinta y ocho por cien , trece por cien y 28 por cien , respectivamente). Las capacidades m谩ximas de peso oscilaron entre 123 kg y ciento ochenta y uno kg, siendo la capacidad m谩s frecuente de ciento treinta y seis kg (35 por cien ). Las balanzas de cuadrante eran significativamente m谩s viejas (p = 0,042; edad media 6,0 (6,9 SD) a帽os) que las balanzas digitales (edad media 3,6 (dos,3 SD) a帽os). Cuando se observaron las balanzas por vez primera, todas las balanzas digitales mostraban 0, al tiempo que las balanzas de cuadrante mostraban un peso absoluto medio de 0,95 (uno con nueve SD) kg, con un rango de -0,45 a siete,9 kg.Todos y cada uno de los participantes informaron de que hab铆an empleado su b谩scula de ba帽o sobre un suelo duro. Las